
¿EN EL SIGLO XXI
PARA QUÉ LA EDUCACIÓN?
No con poca frecuencia me cuestiono esta pregunta. Sobre todo al entrar en la universidad, al salir a la calle o al tratar con mis estudiantes en los vaivenes de mi vida. ¿Es necesario la educación en pleno siglo XXI?, donde los aparatos tecnológicos en primer lugar la televisión, que en un niño promedio de entre 5 y 10 años representa el 25% del tiempo invertido durante el día, es decir, un total de 6 horas diarias, 42 semanales, 1260 mensuales, y 459.900 horas anuales. Así que en el transcurso de entre 5 a 10 años, (aunque ya los niños empiezan antes a ver televisión) este infante promedio habrá empleado 839.317.500 horas de su vida en educarse o deseducarse ante el aparato televisivo indispensable hasta en las barriadas más pobres del país. Un aparato que transmite el 40% de los programas no apto para menores de edad (yo diría no apto para nadie), me refiero a las propagas que en nada aprovecha para el aprendizaje del niño, llenos además de contenidos pornográficos, a esto se le puede añadir los videos musicales llenos también de un alto contenido de depravación sexual, las novelas ya muy violentas en su mayoría y finalmente las comiquitas animadas que ni siquiera encapan de este volumen tan deseducativo.
Luego encontramos el internet, un mundo totalmente globalizado donde según la revista The New York Times en el 2008 el 70% de las páginas en internet son de contenido pornográfico, sólo un 15% son de páginas educativas, el 7% de información de noticias, 5% de juegos de toda clase, y un 3% paginas privadas (bancos, empresas, independientes). ¿Qué se puede esperar que el niño encuentre y aprenda cuando se sumerge sin compañía apropiada, en esta enorme web de múltiples funciones con la distribución que acabamos de ver? Pero, por si eso fuera poco, a esto se le tiene que añadir, la radio y más que la radio, la música que de todo tipo ahora, se descarga y escucha. Música sin música, destructora de los valores auténticos de las melodías, sólo pendiente de ensalzar la violencia, la sexualidad desenfrenada y la mísera felicidad de dos amores, que en definitiva no es más que pasión egoísta. Y encontramos también los celulares que de todas las formas, precios, colores y funciones ahora aparecen, y no en mostradores o propagandas, sino en las simples manos de cualquier niño de 6, 8, 10, o 15 años. Estamos, entonces, ante los medios que realmente educan a la gran mayoría de la juventud en la sociedad. Así es como, a través de estos medios los niños aprenden a conocer infinidad de cosas, que la gran mayoría de las veces están sólo bajo su supervisión. También encontramos los centros comerciales, la gran maquinaria comercial y de “pasa tiempo” de muchas personas, en su mayoría adolescentes. ¿En qué tiempo, entonces, se comparte con la familia, en que tiempo entonces, educa la familia? -Perdón- es que no hay, de la gran mayoría de los que se encuentran en estas estadísticas, o han perdido la presencia del padre o la están perdiendo. Su madre está, no menos de 8 horas en la calle ganando el sustento para los hijos, cuando no también para ella misma.
Por esto me pregunto, ¿para qué la educación en el siglo XXI?, es decir, si la educación está ahora al parecer, a cargo de los “grandes avances de la sociedad” para qué preocuparse por educar. Y la respuesta que sin duda, para mí, es la más acertada, expresa que es INDISPENSABLE la educación hoy en el siglo XXI, totalmente indispensable, porque cada vez es más notable que esta forma de educar, la que aplica la nueva sociedad “postmoderna”, no responde, ni responderá a los auténticos valores y virtudes necesarios para que una persona, luego una sociedad, marche adecuadamente. Me refiero a que la educación debe formar primero, un autentico sentido de la vida, un ideal verdadero capaz de llenar los sueños y las razones de vivir y trabajar a pesar de las dificultades más exigentes de la vida. La educación debe ser luz en las tinieblas de la ignorancia; ignorancia como el aborto, la eutanasia, las uniones homosexuales, la droga y por su puesto el analfabetismo. Debe ser formadora de auténticos valores morales y éticos que enseñen ante todo a respetar la vida, no a destruirla ya desde su concepción. Me refiero a que la educación debe formar ciudadanos llenos de amor, libertad, verdad y justicia, frutos ineludibles de la paz en todos los campos; interior y colectivo. La educación no puede desarrollar individuos esclavos de la sexualidad, del conformismo, de la apatía o el desinterés de los hermanos que sufren en nuestro radio de acción y en el mundo. No puede ser una educación que propicie la violencia, la ansiedad por ideales efímeros o el desencanto por todo lo que suene a historia, cultura o legado de nuestras generaciones pasadas. Hay que rescatar lo más pronto posible la educación de calidad, la educación verdadera que se necesita para el provecho de la humanidad. Pero hay que comenzar primero, sin duda alguna, por formar los nuevos educadores que traerán consigo el sueño de una educación autentica. ESE ERES TÚ.
Prof. José Daniel Materán R.
Bueno a mi parecer, usted tiene toda la razón. porque ahora el estilo de vida a cambiado, ya no es como antes! La tecnologia a avanzado tanto que ya los valores se estan perdiendo, los niños y adolescente en sus hogares ya no tienen la atencion de sus padres; por eso es que hoy en dia las personas hacen los que quieren! No respetan, ni se respetan ellos mismos. como usted nos dice: la radio, la television, los celulares entre otros.., en los niños a afectado mucho, ya que esos factores no los dejan crecer como debe ser.
ResponderEliminarMuy bien Yorgelys. Revisado.
EliminarDesde mi punto de vista, en la actualidad los valores y educación están chocando contra los avances tecnológicos, es difícil lo que hoy en día se ve en la televisión, Internet, cosas que transmiten violencia, pornografía por parte del Internet y no obstante el mundo de la música donde hoy en el salón de clases pudimos debatir con relación a este punto de vista, hoy en día la música incita a los adolescente a la violencia, canciones que hablan de sexo, otras personas que se ocupan en escuchar canciones sin saber el contenido que esta transmite, En conclusión la educación en este siglo no esta funcionando, debido que las personas se ocupan mas de la tecnología que de mantener sus valores, aunque muchas personas pueden compartir ambas cosas, pueden tener tanto valores como dedicar tiempo a los aparatos electrónicos, eso tambien depende de la base de valores que coseche cada familia.
ResponderEliminarEn primer lugar es bastante cierto lo que expresa alli, la mayoria de personas se preguntaran de que sirve educar hoy en dia. Cabe destacar que los avances tecnolgicos tambien resultan muy buenos para la sociedad nos facilita infinidades de cosas el problema esta en su mal uso. Las cosas han avanzado tanto y no todas para bien, porque siempre se recalca lo que era la educacion de antes, era una sociedad muy exigente,porque no tenian todo lo que tenemos ahora y lo poco que tenian era con mucho sacrificio ahora tenemos todo a la vuelta de la esquina a la mano. Todo se vuelve mas flexible los valores vienen desde la casa y nuestros profesores deben reforzarlos, pero tambien es mucha falta de disciplina, el internet es una buena fuente de investigacion pero estan las personas dandole mal uso con sus pag pornograficas y todo gira entorno a eso.y que no se puede comparar investigar algo en internet a que un profesor te lo explique detalladamente. La television sin duda desde que salio ha sido el mayor problema, las publicidades mientras mas sexuales son mas vendidas y aceptadas.. Desde estas se puede comenzar a cambiar la perspectiva y la conciencia de las personas, si todo el tiempo fueran mensajes de cambio reflexivos para hacernos mejores personas en la radio todo el tiempo eso quizas cambiaria un poco las cosas y que nada se compara con un momento que se comparta en familia unidos, a estar horas en televisor, en internet etc porque ha llegado al punto de que acaparan toda nuestra atencion y tiempo. pero no se deberia dejar la educacion a pesar de tanta tecnologia, pues en manos de los educadores esta la venezuela del mañana despues de nuestros padres estan ellos para enseñarnos y encaminarnos en fin todo radica en el mal uso de que se le tiene a la tecnologia porque no hay disciplina.
ResponderEliminarRevisado.Muy bien
EliminarA mi parecer usted tiene toda la razon porque muchas cosas han evolucionados como por ejemplo la televesion, la musica, el internet, etc..Con respecto a la musica se a tornado muy violenta ya que todas las canciones hablan de sexo, de droga, de dinero, etc..Con respecto a la television es muy violenta ya que antes no pasaban programas que si de violencia, las novelas se han tornado muy violentas porque en cada novela se ve maltrato a la mujer a los niños, muchas series de drogras, etc...Con respecto al internet es una forma de acceso rapido a la pornografia ya que un niño de 5 años puede entrar rapido al internet.
ResponderEliminara mi criterio todo lo que usted ha comentado y escrito en este blog esta muy bien expresado por que la mayoría de las personas se preguntan de que sirve que halla educación hoy en día con tanta tecnología. Una respuesta un poco acertada a todo esto seria que si no hay estudios y una formación académica adecuada no tendríamos avances tecnológicos como lo son las computadoras, los televisores, las radios o simplemente curas para enfermedades como el cáncer ya que sin ellos no estaríamos al tanto de las cosas que pasan en el mundo ya sea para el bien o mal de nosotros mismos. a mi criterio ver y escuchar ese tipo de programas o vídeos traería consecuencias para la persona y para su alrededor ya que estos programas o vídeos demuestran una mala conducta para la sociedad. Y para concluir se ha demostrado que a través de todos estos conflictos en la sociedad se han perdido los valores y la mayoría de las personas no se da cuenta de cuan importante es esto en la actualidad.
ResponderEliminarRevisado pero puede argumentar más.Muy bien
Eliminarestoy completamente de acuerdo con todo lo dicho en la lectura ya que debido a los avances tecnologicos se a perdido de toda aquella inocencia tanto en los niños como en los adolescente debido a que dicha tegnologia ha hecho que los valores se vayan perdiendo. pero yo digo una cosa en la actualidad es inevitable prohibirles a los niños y adolescente utilizar o disfrutar los avances tecnologicos... ya que de alguna manera u otra ellos buscaran el medio para poderlos uilizar... es por ello que debe existir una buena comunicacion de los padres hacia lo hijos para que se pueda controlar el uso excesivo ya sea por ver la television, el uso del interner o la moda que hay en la actualidad de los celulares y a enseñarles tambien a darles un buen uso y decirle las consecuencias que traerian si no lo saben utilizar! y tratar de que vuelvan aquellos valores que tenia la sociedad mucho antes que avansara tanto la tecnologia, y enseñarle al resto de la sociedad que si se puede disfrutar de todos estos avaces pero que aprendamos a utilizarlos!
ResponderEliminarRevisado.Muy bien
Eliminarpara mi todo eso es completamente cierto!!! en este siglo las maquinas se estan adueñando del mundo y la educación queda a un lado, las computadoras y tlfnos son nuestro cerebro y la tv y todo eso nuestra vida cotidiana, para los niños que estan apenas viviendo se la pasan metidos en una pantalla y hasta llegan a aprender mas que uno pero no cosas buenas ya que lo que transmite todo eso mas que todo se relaciona con la VIOLENCIA... porque si hay un programa educativo no les interesa o nos interesa porque me incluyo, ya que la mayoría de cosas que veo tiene que ver con el FUTBOL y es mi vida y todo lo que yo veo! mas nada... Los valores y la educacion se esta perdiendo con todo esto y las maquinas a nosotros los hombres nos esta volviendo en personas perezosas tanto fisica mente como mental mente... Bueno eso es todo lo que puedo decir ;) GRACIAS
ResponderEliminarRevisado pero puede argumentar más.Muy bien
ResponderEliminarsegun lo que entendi todo lo anteriormente dicho tiene gran relevancia,ya que el mundo evoluciona muy rapido&entonces los valores se van perdiendo de generacion en generacion..es importante destacar que esto es consecuencia tanto de las maquinas como de nosotros mismos.. ya que estas fueron creadas para ayudar a la humanidad en nuestro desarrollo,sin embargo no le damos el uso adecuado..pasamos nuestras horas&dias frente a una computadora o un celular,en lugar de interactuar con nuestro ambiente&socializar con las personas a nuestro alrededor..
ResponderEliminarestos valores podemos rescatarlos si comenzamos a tener un poco de conciencia&prestarle un poco mas de atencion a la nueva generacion que esta desarrollando..